adsense

 

Firewalls

Un Firewall es una la parte de la red diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas.

Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para permitir, limitar, cifrar, descifrar, el tráfico entre los diferentes ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y otros criterios.

Los Firewalls pueden ser implementados en hardware o software, o en una combinación de ambos. Los firewalls se utilizan con frecuencia para evitar que los usuarios de Internet no autorizados tengan acceso a redes privadas conectadas a Internet, especialmente intranets. Todos los mensajes que entren o salgan de la intranet pasan a través del firewall, que examina cada mensaje y bloquea aquellos que no cumplen los criterios de seguridad especificados. También es frecuente conectar el firewalls a una tercera red, llamada zona desmilitarizada o DMZ, en la que se ubican los servidores de la organización que deben permanecer accesibles desde la red exterior.

Un Firewall correctamente configurado añade una protección necesaria a la red, pero que en ningún caso debe considerarse suficiente. La seguridad informática abarca más ámbitos y más niveles de trabajo y protección.

Desde hace un par de años han aparecido los NGFW o Firewalls de nueva generación, los NGFW es una plataforma de red integrada que combina un firewall tradicional con otras funcionalidades de filtrado de dispositivos de red, como un firewall de aplicaciones utilizando en-línea de inspección profunda de paquetes (DPI), un sistema de prevención de intrusiones (IPS) y / o otras técnicas, tales como SSL y SSH intercepción, filtrado web, / gestión de ancho de banda de QoS, inspección antivirus y la integración de terceros (por ejemplo con los Directorios Activos de Microsoft )

 

En CSA Consultores tenemos personal capacitado en FW y NGFW para su correcta implementación y de esta manera que sea una capa útil dentro de su esquema de seguridad.

Manejamos FW y NGFW de las marcas:

                              

 

 VPN 

Una red privada virtual (VPN) extiende su red interna a través de una red pública, tal como Internet. Permite a una computadora o dispositivo habilitado para VPN para enviar y recibir datos a través de redes públicas compartidas como si estuviera conectado directamente a la red interna, mientras se benefician de las políticas de funcionalidad, seguridad y gestión de la red pública. Una VPN se crea mediante el establecimiento de una conexión virtual punto a punto mediante el uso de conexiones dedicadas, protocolos de túnel virtuales, o el cifrado del tráfico. Las principales implementaciones de VPN incluyen OpenVPN (SSL/TLS) e IPsec.

Una conexión VPN a través de Internet es similar a un enlace de red de área amplia (WAN) entre los sitios web. Desde la perspectiva del usuario, se accede a los recursos de la red de la misma manera como los recursos disponibles dentro de la red interna.

Las VPN permiten a los empleados acceder de forma segura a la red interna de su compañía cuando estan fuera de la oficina. Del mismo modo, las VPN permiten conectar de forma segura las oficinas geograficamente separadas de una organización.
 
Cualquiera que sea su necesidad de comunicación y nivel de seguridad requerido, en CSA consultores podemos apoyarlo para permitir que sus usuarios accedan de manera segura a los servicios de su red, cuando se encuentran fuera de la misma o para conectar oficinas remotas. 
 
Manejamos distintas marcas como son: